
Valor del mes: RESPETO

1. Preparación y la organización
A medida que se acercan los exámenes aumenta la ansiedad haciéndote sentir inseguridad. Al ver a los demás estudiando y tan confiados nuestra situación se puede complicar.
Para evitar esto debes preguntarte: ¿He hecho mis tareas?, ¿he participado en clase?, ¿estoy entendiendo los temas de la clase?. El cuestionarnos esto nos puede dar una idea de si nos debemos preocupar por comenzar a estudiar y prepararnos.
2. Estudia primero lo más difícil
Tenemos que saber cuáles son las cosas con las que más batallamos y comenzar por eso, y dejar lo fácil para el final. Por otro lado, a la hora de hacer el examen, comienza por lo que te sea más fácil y ya sabes. Luego haz lo más difícil.
3. Enfócate en el ahora
Es importante enfocarse en lo que sí estamos haciendo; a veces nos imaginamos cosas que no nos han pasado, pero tenemos que centrarnos en lo que podemos hacer ahora para evitar eso.
4. Haz una lista: ¿Qué te funciona para prepararte y qué no?
Identifica patrones para saber qué es lo que no nos funciona y lo que sí, mantén las buenas prácticas.
La lista nos ayuda prepararse y evaluar para luego intentar métodos nuevos para concentrarse: escuchar música clásica, estudiar solo o con compañeros, en la biblioteca o en la cafetería, etc.
5. Planea tu día
Elabora un horario planeando qué harás durante la temporada de exámenes esto te ayudará a no solo a registrar tus actividades, también a examinar cómo estas usando tu tiempo.
6. Date un respiro
Toma espacios para distraerte, no todo se trata de estudiar. Una mente despejada, trabaja mejor. Sólo no abuses de esta pausa activa.
Gracias a todos los alumnos y docentes que han estado participando en las presentaciones de proyectos colegiados. A continuación la lista de los ganadores.
CONVOCATORIA | PROYECTAME UN CAMBIO
Instituto Alexander Dul | Plantel Parque Victoria convoca a todos los alumnos del ciclo escolar 2020-2021 al concurso: “Proyéctame un cambio”. El cual tiene la finalidad de asignar un nombre al proyecto colegiado que estamos desarrollando para el viaje a Chiapas.
BASES
Participantes
Registro y participación
El nombre propuesto deberá estar asociado al entorno en el cual se está desarrollando el proyecto de apoyo social en Chiapas. Para mayor información del proyecto solicita informes a tus profesores.
El jurado estará conformado por los directivos del Instituto Alexander Dul | Plantel Parque Victoria.
Premios
Final y premiación:
El viernes 6 de noviembre se dará a conocer el nombre del proyecto elegido. La mecánica de entrega del premio será evaluada por el comité organizador.
Acceso Meet: https://meet.google.com/obh-emcb-emy
En Instituto Alexander Dul ofrecemos becas por:
Basado en el constructivismo sociocultural y en la filosofía humanista donde se concibe al ser humano de manera integral.
Formar hombres y mujeres innovadores a través de un enfoque constructivista y promoviendo los valores Alexander Dul: Honestidad, Responsabilidad, Integridad, Respeto, Tolerancia, Compromiso, Lealtad, Solidaridad, Perseverancia, Orden y Disciplina, Creatividad e Innovación.
Consolidarnos como institución de referencia en la formación integral de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato a través de un enfoque pedagógico ecléctico y de orientación científica.
Nuestro indicador de éxito académico, es el alto porcentaje de alumnos aceptados en la UNAM, IPN y reconocidas escuelas particulares mediante el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS). Nuestros porcentajes de aceptación al nivel medio superior son de más del 80%.
«Por la permanente responsabilidad de educar para la vida»
Instituto Alexander Dul
En Instituto Alexander Dul ofrecemos becas por:
Basado en el constructivismo sociocultural y en la filosofía humanista donde se concibe al ser humano de manera integral.
Educar a hombres y mujeres innovadores a través de un enfoque constructivista y la vivencia de los valores Alexander Dul potencializando con la finalidad de lograr su desarrollo integral.
Consolidarnos como institución de referencia en la formación integral de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato a través de un enfoque pedagógico ecléctico y de orientación científica.
Honestidad, Responsabilidad, Integridad, Respeto, Tolerancia, Compromiso, Lealtad, Solidaridad, Perseverancia, Orden y Disciplina, Creatividad e Innovación.
Utilizamos la tecnología en el aula con diferentes programas de cómputo para tener una práctica masiva de las
Matemáticas e Inglés:
En Instituto Alexander Dul hemos hecho frente a la pandemia a través de un modelo de clases virtuales en ambientes amigables, divertidos ¡y sin tareas vespertinas!*. Así mismo, podemos hacer frente a las exigencias de la situación con clases semipresenciales y/o en línea de acuerdo con los requerimientos de la autoridad educativa y confianza de madres y padres de familia.
Los cursos inician con 2 semanas de diagnóstico y de aprendizaje en el uso de las plataformas educativas como Google Classroom, Google Meet (secundaria y bachillerato), y Zoom (preescolar y primaria), todo esto con un toque de convivencia entre todos nuestros estudiantes y docentes.
Las actividades de aprendizaje se evalúan mediante formularios bajo la modalidad de videoconferencia. La dinámica de trabajo consiste en clases de 50 minutos impartida por docentes en las distintas materias mediante video en vivo, con apoyo de materiales audio visuales como presentaciones de Google, aplicaciones web y videos. Cada clase contará con un producto de aprendizaje correspondiente a los contenidos de la planeación académica del profesor responsable, así mismo, cada sesión tendrá una calificación que contará para la evaluación continua del alumno y la asistencia a las sesiones se considerará obligatoria.
Además contamos con tutoriales acerca de cómo usar las herramientas de trabajo y reglamentos para una sana convivencia entre nuestra comunidad educativa.
Nos encantaría ser la opción que elijas para la educación de tus hijos en estas próximas inscripciones, si ya nos sigues en Facebook, sabrás de las muchas actividades que tenemos para desarrollar la creatividad de nuestros alumnos.
¡Comunidad Instituto Alexander Dul, siempre adelante!
*Modelo de trabajo con tareas semanales por materia.
Circular 2| Bachillerato matutino y vespertino – Padres Oficio Bach-P03/08072020
Instituto Alexander Dul Bachillerato CONVOCA A:
Los alumnos que adeudan materias de todos los semestres a regularizar su situación, a través del periodo de exámenes extraordinarios que se realizarán del 22 al 24 de julio de 2020.
Bases
Atentamente Dirección de Bachillerato
Estimados alumnas y alumnos, extendemos una felicitación a toda la #ComunidadIAD por haber concluido satisfactoriamente el ciclo 2019-2020.
Ante la evolución de la pandemia generada por el COVID-19 en el mundo, familias, negocios, empleados, estudiantes y profesores estamos desempeñando labores diarias desde casa. Muchos de nosotros experimentamos esta medida por primera vez, lo que los lleva a desarrollar una nueva rutina, trabajar desde plataformas digitales y explorar otras vías de comunicación.
Seguimos con la aventura de aprendizaje virtual que iniciamos el 20 de Abril, ocasión en la que comenzamos a explorar las clases virtuales en vivo a través de las aplicaciones: Google Meet y Classroom.
Por todo lo anterior les deseamos unas excelentes vacaciones con el merecido descanso, esperamos que sigamos en contacto por las vías virtuales mientras se resuelve la situación de salud a nivel mundial. Por ahora sigamos manteniendo la sana distancia y cumpliendo con cabalidad las recomendaciones de higiene para proteger a los que más queremos.
#QuédateEnCasa