Publicado el

Programa Festival Artístico: «Un Viaje por el Mundo»

PROGRAMA SECUNDARIA
  • Fecha: 24 de mayo 2013.
  • Horario: 9:00 hrs (presentarse con su boleto media hora antes).
  • Lugar: Teatro Wilberto Cantón.
  • Dirección: José María Velasco · 59, Col. San José Insurgentes, Benito Juárez, Ciudad de México, 03900.
  • Costo: $100 pesos.
  • Estacionamiento: $60.

PROGRAMA

  1. Canción: Tune Maari Entriyaan
    • Artista: Neeti Mohan.
    • Presenta: alumnos de danza de tercer grado.
  2. Canción : Magalenha.
    • Artista: Sergio Mendes.
    • Presenta: alumnos de danza de segundo grado.
  3. Canción: Lady dance.
    • Artista:
    • Presenta: alumnos de danza de tercer grado
  4. Canción: Yàn wù xiē.
    • Artista: Snow Jiang.
    • Presenta: alumnos de danza de primer grado.
  5. Canción: Aguanile.
    • Artista: Marc Anthony.
    • Presenta: alumnos de danza de segundo grado.
  6. Canción Mix Vaselina.
    • Presenta: alumnos 1° 2° 3°.
  7. Canción: La Sandunga.
    • Presenta: alumnos de danza de 1° 2° 3°.
  8. Número artístico de danza aérea.
  9. Canción: “ I want to break free”.
    • Artista: QUEEN.
    • Presenta: alumnos de coro y música.
PROGRAMA BACHILLERATO
  • Fecha: 24 de mayo 2013.
  • Horario: 10:45 hrs (presentarse con su boleto media hora antes).
  • Lugar: Teatro Wilberto Cantón.
  • Dirección: José María Velasco · 59, Col. San José Insurgentes, Benito Juárez, Ciudad de México, 03900.
  • Costo: $100 pesos.
  • Estacionamiento: $60.

PROGRAMA

  • Alumnos de diferentes semestres
    • Danza aérea
      • “No tears left to cry”
  • Grupo 431
    • Italia-baile típico
      • “Tarantela Napolitana”
  • Grupo 201
    • Argentina-tango
      • “Lady Dance”
  • Grupo 231
    • Grecia-baile típico
      • “La Zorba griega”
  • Coro Alexander Dul
    • Inglaterra-Medley QUEEN
      • “Rhapsody Bohemia “ “Radio Ga Ga” “Under Pressure” “ Another One Bites the Dust” “Rhapsody Bohemia”
  • Grupo 600
    • Cuba-salsa
      • “Aguanile”
  • Grupo 401
    • Francia-Valada
      • “La vida en rosa”
  • Grupo 630
    • República Dominicana-bachata
      • “Un beso”
Publicado el

Cómo afrontar los problemas matutinos

Las probabilidades de que el día sea bueno tanto para los padres como para los niños son mayores si éste empieza bien.

Pero, sin embargo, a menudo estamos tan frustrados por las rutinas y los enfrentamientos que suponen nuestros roles de reloj-despertador, organizador, inspector de higiene, cocinero rápido y chófer, que las discusiones de la mañana amenazan con arruinar el día entero.

En este capitulo, se comentan la variedad de problemas padre-hijo que ocasionan las típicas frustraciones matutinas y la manera de evitarlos o cambiarlos.

Deben de intentarse las soluciones sugeridas, a medida que sean necesarias, y pronto se podrá comprobar la gran diferencia que estas técnicas pueden producir en la puesta a punto de la familia por la mañana, con una actitud de cada miembro mucho más positiva hacia sí mismo y hacia el día que empieza.

Sigue leyendo Cómo afrontar los problemas matutinos

Publicado el

Calendario Escolar SEP 2022-2023 | 190 días

Calendario de 190 días efectivos de clase para Educación Básica y formación de maestros.
  • Las clases iniciarán el 29 de agosto de 2022 y concluyen el 19 de julio de 2023
  • Ciclo escolar 2022-2023 incluye tres talleres intensivos de formación continua para docentes: nuevos planes y programas de estudio
  • Se prevé taller intensivo de formación continua para docentes con presencia de alumnos
  • Habrá dos periodos vacacionales: diciembre de 2022 y abril de 2023
  • Se establecen 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar
  • El calendario puede consultarse en: 

El de 190 días efectivos de clase para el ciclo lectivo 2022-2023 es aplicable para escuelas públicas y particulares de educación preescolar, primaria y secundaria incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

El ciclo escolar inicia el lunes 29 de agosto de este año y concluye el miércoles 26 de julio de 2023; se establecen 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), así como dos periodos de vacaciones: el primero, del 19 al 30 de diciembre de 2022, y el segundo, del 3 al 14 de abril de 2023.

El calendario señala la suspensión de labores docentes los días 16 de septiembre; 2 y 21 de noviembre de 2022; 6 de febrero, 20 de marzo, así como 1, 5 y 15 de mayo de 2023. La descarga administrativa se realizará el 18 de noviembre de 2022 y el 17 de marzo de 2023.

El proceso de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria, para el ciclo lectivo siguiente está considerado los días 1-15 de febrero de 2023.

Por primera vez en la historia, y con el objetivo de cumplir las disposiciones del artículo 28 de la Ley General de Educación, y los principios de la Nueva Escuela Mexicana, el calendario escolar 2022-2023 contempla talleres intensivos de formación continua para docentes sobre el nuevo plan y programas de estudio de Educación Básica, y un adicional con presencia de alumnos.

Se prevén 35 días de formación intensiva durante el ciclo escolar, que se realizarán en las 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar y en tres periodos: del 2 al 6 de enero; del 5 al 9 de junio, y el 27 y 28 de julio de 2023. El taller intensivo de formación continua para docentes con presencia de alumnos se implementará del 3 al 7 y del 10 al 14 de julio de 2023.

La entrega de boletas de evaluación a madres, padres y tutores se realizará los días 14, 17-19 de julio de 2023.

Fuente: https://calendarioescolar.sep.gob.mx/