Publicado el

Programa Festival Artístico-Cultural

PROGRAMA SECUNDARIA
  • Fecha: 6 de junio 2013.
  • Horario: 9:30 hrs (presentarse con su boleto media hora antes).
  • Lugar: Teatro de la Juventud.
  • Dirección: Calle 10 S/N, Tolteca, Álvaro Obregón, CP 01150, Ciudad de México.
  • Costo: $130 pesos.

PROGRAMA

PROGRAMA BACHILLERATO
  • Fecha: 6 de junio 2013.
  • Horario: 11:30 hrs (presentarse con su boleto media hora antes).
  • Lugar: Teatro de la Juventud.
  • Dirección: Calle 10 S/N, Tolteca, Álvaro Obregón, CP 01150, Ciudad de México.
  • Costo: $130 pesos.

PROGRAMA

Publicado el

Beneficios de estudiar Teatro 🎭

🎭 Estudiar teatro puede ofrecer una amplia gama de beneficios, tanto personales como profesionales. Aquí tienes algunos:

  1. Desarrollo de habilidades de comunicación: El teatro te enseña a expresarte claramente, tanto verbal como no verbalmente. Aprendes a proyectar tu voz, a utilizar el lenguaje corporal de manera efectiva y a comunicarte con confianza.
  2. Fomento de la creatividad: El teatro es un medio para explorar la imaginación y la creatividad. Te desafía a pensar de manera innovadora y a buscar soluciones creativas a problemas.
  3. Construcción de confianza: Actuar frente a un público puede ser desafiante, pero también puede ser una experiencia muy gratificante. Con cada actuación, ganas confianza en ti mismo y en tus habilidades.
  4. Desarrollo de habilidades sociales: El teatro a menudo implica trabajar en equipo, lo que te ayuda a desarrollar habilidades para colaborar, comprometerte y comunicarte de manera efectiva con otros.
  5. Mejora de la empatía: Interpretar diferentes roles te permite ver el mundo desde perspectivas diferentes, lo que puede mejorar tu capacidad para comprender y empatizar con los demás.
  6. Control emocional: Actuar implica explorar una amplia gama de emociones. Aprendes a controlar tus propias emociones y a expresarlas de manera auténtica y convincente.
  7. Desarrollo de habilidades cognitivas: Memorizar líneas, entender los matices del guion y comprender la psicología de los personajes pueden ayudarte a desarrollar habilidades cognitivas como la memoria, el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
  8. Gestión del estrés: Participar en actividades teatrales puede ser una forma divertida y terapéutica de liberar el estrés y desconectar de las preocupaciones diarias.
  9. Exploración de la identidad personal: Interpretar diferentes personajes y explorar sus motivaciones y experiencias puede ayudarte a comprender mejor tu propia identidad y a desarrollar un mayor sentido de autoconsciencia.
  10. Diversión y entretenimiento: Por último, pero no menos importante, el teatro es una forma divertida y emocionante de expresarte y entretener a otros. Puede brindarte momentos de alegría y satisfacción tanto en el escenario como en la audiencia.
Publicado el

¿Qué es el Marco para la Convivencia Escolar?

Es una guía que fusiona normatividad sobre disciplina escolar con los más recientes enfoques sobre derechos del niño y tendencias actuales en convivencia escolar. Este documento orientará la vida en las escuelas, fomentando respeto mutuo y ambientes armoniosos.

El propósito principal es favorecer espacios de convivencia escolar basados en el respeto mutuo entre los distintos actores de la comunidad educativa. La meta es asegurar un ambiente pacífico, seguro y ordenado que propicie un aprendizaje efectivo, una convivencia armoniosa y la formación de ciudadanos íntegros.

Incluye una Carta de Derechos y Deberes, un capítulo de Faltas y Medidas Disciplinarias, así como compromisos de alumnos, padres y la escuela. Este marco legal se alinea con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Convención sobre los Derechos del Niño y otras leyes fundamentales.

Publicado el

Recordando al profe David Uranga López | @InstitutoAlexanderDul 36 Aniversario

36° Aniversario de la fundación del Instituto Alexander Dul:

Una Celebración de la Educación y la Pasión por Enseñar

Este año marca el 36° aniversario de la fundación del Instituto Alexander Dul, una institución educativa que es más que una escuela. Fundado el 24 de octubre de 1987 por los profesores Irma Judith Hernández Hernández y David Rafael Uranga López, este instituto es un testimonio de una pasión duradera por la educación y una dedicación inquebrantable a la enseñanza. Ambos profesores, egresados de la Escuela Nacional de Maestros, son herederos de una magnífica vocación docente.

El nombre de la escuela está inspirado en la profesora Alejandrina Hernández Mendoza, una mexicana ilustre que dedicó más de 50 años a la educación primaria, la mayor parte de ellos en el Estado de Oaxaca. Las siglas del nombre del maestro David Uranga López también forman parte del nombre de la institución, añadiendo un toque personal y un homenaje a su contribución a la educación.

El 24 de octubre de 1944, llegó al mundo David Rafael Uranga López. Criado en el emblemático barrio de Tepito, fue un chiquillo curioso y vivaracho. Con una personalidad única, el profesor David impregnó sus clases con su pasión por el rock & roll y la danza folclórica. La música y el baile fueron la firma distintiva de un maestro con mucho ritmo y sentido del humor.

Los deportes también fueron un elemento importante en su vida y que supo contagiar a sus alumnos. Con la pasión que lo caracterizaba fundó el equipo de fútbol Vasco de Gama de la Unidad Independencia. Hoy en día hay varias categorías en sus más de 10 años de existir.

Los viernes se convirtieron en días para la reflexión sobre nuestro contexto. Pero no solo eso, también eran oportunidad para cantar, bailar y exponer temas educativos entre nuestra comunidad escolar. Estas actividades han dejado una huella indeleble en la vida de los estudiantes y han contribuido a la creación de un ambiente de aprendizaje divertido y enriquecedor.

¿Cómo olvidar estas frases tan usadas por el maestro David?

¿Están trabajando muy bonito?

¡Se pueden sentar!

¡Cada chango a su mecate!

Era un líder y un gran ejemplo a seguir y seguirá siendo para toda la vida de la comunidad del Instituto Alexander Dul.

Así que, mientras celebramos el 36° aniversario de la fundación de nuestra querida escuela, recordamos con cariño a nuestros fundadores y a todos los que han contribuido a hacer del Instituto Alexander Dul lo que es hoy. Es una celebración de la educación, la pasión por enseñar y el compromiso con la formación integral de nuestros estudiantes.

¡Feliz aniversario, Instituto Alexander Dul!

«Por la permanente responsabilidad
de educar para la vida»

Publicado el

Calendario Escolar SEP 2023-2024 | 190 días

Calendario de 190 días efectivos de clase para Educación Básica y formación de maestros.
  • Las clases iniciarán el 28 de agosto de 2023 y concluyen el 16 de julio de 2023.
  • Ciclo escolar 2023-2024 incluye dos talleres intensivos de formación continua para docentes: nuevos planes y programas de estudio.
  • Habrá dos periodos vacacionales: diciembre de 2023 y abril de 2024.
  • Se establecen 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar.
  • El calendario puede consultarse en: 

El de 190 días efectivos de clase para el ciclo lectivo 2023-2024 es aplicable para escuelas públicas y particulares de educación preescolar, primaria y secundaria incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

El ciclo escolar inicia el lunes 28 de agosto de este año y concluye el martes 16 de julio de 2024; se establecen 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), así como dos periodos de vacaciones:

  • el primero, del 16 de diciembre de 2023 al 7 de enero de 2024,
  • y el segundo, del 23 de marzo al 7 de abril de 2024.

El calendario señala la suspensión de labores docentes los días 2 y 20 de noviembre de 2023; 5 de febrero, 18 de marzo, así como 1 y 15 de mayo de 2024.

La descarga administrativa se realizará el 17 de noviembre de 2023, el 15 de marzo y el 12 de julio de 2024.

El proceso de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria, para el ciclo lectivo siguiente está considerado los días 1-15 de febrero de 2024.

La entrega de boletas de evaluación finales a madres, padres y tutores se realizará los días 15 y 16 de julio de 2024.

Fuente: https://calendarioescolar.sep.gob.mx/

Publicado el

Programa Festival Artístico: «Un Viaje por el Mundo»

Resumen del Festival en YouTube:

PROGRAMA SECUNDARIA
  • Fecha: 24 de mayo 2023.
  • Horario: 9:00 hrs (presentarse con su boleto media hora antes).
  • Lugar: Teatro Wilberto Cantón.
  • Dirección: José María Velasco · 59, Col. San José Insurgentes, Benito Juárez, Ciudad de México, 03900.
  • Costo: $100 pesos.
  • Estacionamiento: $60.

PROGRAMA

  1. Canción: Tune Maari Entriyaan
    • Artista: Neeti Mohan.
    • Presenta: alumnos de danza de tercer grado.
  2. Canción : Magalenha.
    • Artista: Sergio Mendes.
    • Presenta: alumnos de danza de segundo grado.
  3. Canción: Lady dance.
    • Artista:
    • Presenta: alumnos de danza de tercer grado
  4. Canción: Yàn wù xiē.
    • Artista: Snow Jiang.
    • Presenta: alumnos de danza de primer grado.
  5. Canción: Aguanile.
    • Artista: Marc Anthony.
    • Presenta: alumnos de danza de segundo grado.
  6. Canción Mix Vaselina.
    • Presenta: alumnos 1° 2° 3°.
  7. Canción: La Sandunga.
    • Presenta: alumnos de danza de 1° 2° 3°.
  8. Número artístico de danza aérea.
  9. Canción: “ I want to break free”.
    • Artista: QUEEN.
    • Presenta: alumnos de coro y música.
PROGRAMA BACHILLERATO
  • Fecha: 24 de mayo 2013.
  • Horario: 10:45 hrs (presentarse con su boleto media hora antes).
  • Lugar: Teatro Wilberto Cantón.
  • Dirección: José María Velasco · 59, Col. San José Insurgentes, Benito Juárez, Ciudad de México, 03900.
  • Costo: $100 pesos.
  • Estacionamiento: $60.

PROGRAMA

  • Alumnos de diferentes semestres
    • Danza aérea
      • “No tears left to cry”
  • Grupo 431
    • Italia-baile típico
      • “Tarantela Napolitana”
  • Grupo 201
    • Argentina-tango
      • “Lady Dance”
  • Grupo 231
    • Grecia-baile típico
      • “La Zorba griega”
  • Coro Alexander Dul
    • Inglaterra-Medley QUEEN
      • “Rhapsody Bohemia “ “Radio Ga Ga” “Under Pressure” “ Another One Bites the Dust” “Rhapsody Bohemia”
  • Grupo 600
    • Cuba-salsa
      • “Aguanile”
  • Grupo 401
    • Francia-Valada
      • “La vida en rosa”
  • Grupo 630
    • República Dominicana-bachata
      • “Un beso”
Publicado el

Convocatoria: Torneo de Básquetbol 2023

CONVOCATORIA
TORNEO DE BÁSQUETBOL 2023
BACHILLERATO

#ComunidadIAD: alumnas, alumnos y profesores de nivel Bachillerato matutino y vespertino:

Instituto Alexander Dul | Plantel Parque Victoria invita a participar en el “Torneo de Básquetbol 2023”, que se llevará a cabo el viernes 28 de abril en las instalaciones del plantel, de las 13 a 15 hrs.

Bases

Inscripción

  • Acudir a la dirección de bachillerato para llenar la ficha de inscripción:  nombre del equipo, integrantes y color de playera con la que participara (si ya fue elegido el color tendrá que buscar otro color).
  • El numero integrantes por equipo son 6 (uno quedara como reserva). No está permitido participar en dos equipos.
  • Una vez que se cuenten con las fichas de inscripción se asignaran los roles de partidos, por medio de un sorteo.

Desarrollo del partido

  • El inicio del torneo es a las 13:00 hrs (los jugadores deberán estar listos 15 minutos antes del inicio).
  • El desarrollo de los partidos será 10 minutos por juego, incluyendo el receso y cambio de cancha.
  • Los partidos de la primera ronda serán conforme al sorteo y los ganadores pasarán a la siguiente ronda y sucesivamente hasta llegar con los dos equipos finalistas, tanto equipo de mujeres y hombres.
  • Los jugadores tendrán que apegarse a las reglas mínimas estipulada en un documento anexo a la convocatoria.
  • Se contará con un árbitro para el desarrollo del partido.

Premiación

  • Se entregará premio al primer lugar en la categoría de hombres y mujeres

Reglamento dentro del plantel

  • Si la autoridad detecta comentarios despectivos hacia algún jugador, se tomarán las medidas correspondientes, conforme al reglamento.
  • Utilizar un lenguaje adecuado.
  • No se permitirá ningún tipo de ofensa al arbitraje.
  • Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador.

Atentamente,

Dirección Académica de Bachillerato
Instituto Alexander Dul

Publicado el

¿Te gustaría aprender a tocar un instrumento?

Cursos de Música Vespertinos

¡Inscríbete ya! al curso de música vespertino en Instituto Alexander Dul

Iniciamos el 14 de Febrero

Taller de Guitarra, Bajo y Teclado

  • Martes de 3-5 pm
  • Costo $700 mensuales.

Taller de coro

  • Martes y Jueves de 3:30-5 pm
  • Sin costo

Abierto a todo publico en rango de edad de 11 a 17 años.

Inscripciones en Administración Escolar de plantel Parque Victoria.

Publicado el

Convocatoria | Becas de Excelencia de Académica

Instituto Alexander Dul | Secundaria
Clave de Incorporación Secretaría de Educación Pública CCT 09PES0617G

CONVOCATORIA 2025
BECAS DE EXCELENCIA PARA SECUNDARIA PARA ALUMNOS DE ESCUELAS PÚBLICAS

En el Instituto Alexander Dul, reconocemos a los estudiantes de excelencia académica, por lo anterior, convocamos a los alumnos que egresan de primaria en 2025, a participar en el concurso para obtener:

  • 2 becas del 100% para alumnos de escuelas oficiales
  • 1 becas del 50% para alumnos de escuelas particulares

por los tres años de educación secundaria bajo las siguientes bases:

REQUISITOS

  1. Al momento de la publicación de la presente convocatoria, el alumno deberá estar cursando el 6to grado de primaria.
  2. Tener un promedio mínimo de 9.5 en su boleta oficial de quinto año de primaria.
  3. Presentar una carta de buena conducta elaborada en la institución de procedencia.

PROCESO:

  1. En caso de cumplir con los requisitos, llenar el formulario de registro y enviar por el mismo medio en archivo PDF o de imagen, la boleta de 5o año y la carta de buena conducta. Formulario: https://bit.ly/Beca100IAD
  2. Las inscripciones se cierran el día sábado 10 de mayo de 2025.
  3. La selección de alumnos se realizará en dos etapas:
    • Primera etapa: Se aplicará a los participantes una evaluación presencial el sábado 24 de mayo de las 9 a las 12 hrs en el Plantel Parque Victoria del Instituto Alexander Dul. Los resultados serán publicados en la página de Internet: iad.edu.mx el sábado 31 de mayo (no se incluirán nombres, solo folios). Los alumnos con mayor puntaje pasarán a la siguiente etapa.
    • Segunda etapa: El viernes 6 de junio de 2025 se realizará una entrevista y valoración por parte del equipo de psicopedagogía y directivos de la institución con duración de 90 minutos para asignar las dos becas ofrecidas por la institución. Los resultados serán dados a conocer vía telefónica el sábado 7 de junio de 2025.
  4. El concurso podrá declararse desierto en el caso de que el comité así lo considere.
  5. Si la institución lo considera, podrían asignarse becas adicionales con diferentes porcentajes.
  6. La decisión del comité de ingreso será inapelable.

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Las becas totales aplican sólo al pago de colegiatura e inscripción por los tres años de la educación secundaria, siempre y cuando el alumno mantenga un promedio igual o superior a 9.0 al término de cada ciclo escolar y excelente conducta. La valoración académica se realizará de forma semestral y en caso de que el alumno no tenga el promedio requerido, la beca disminuirá en un 20% para el siguiente ciclo escolar.

Información y dudas del programa de becas correo: rafael.uranga@iad.edu.mx

COMITÉ EVALUADOR:

  • Responsable del programa de becas: Rafael Uranga.
  • Directora General: Irma Hernández.
  • Directora de Secundaria: Janeth Villafaña.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN OFICIALES

“Por la permanente responsabilidad de educar para la vida”

Publicado el

Cómo afrontar los problemas matutinos

Las probabilidades de que el día sea bueno tanto para los padres como para los niños son mayores si éste empieza bien.

Pero, sin embargo, a menudo estamos tan frustrados por las rutinas y los enfrentamientos que suponen nuestros roles de reloj-despertador, organizador, inspector de higiene, cocinero rápido y chófer, que las discusiones de la mañana amenazan con arruinar el día entero.

En este capitulo, se comentan la variedad de problemas padre-hijo que ocasionan las típicas frustraciones matutinas y la manera de evitarlos o cambiarlos.

Deben de intentarse las soluciones sugeridas, a medida que sean necesarias, y pronto se podrá comprobar la gran diferencia que estas técnicas pueden producir en la puesta a punto de la familia por la mañana, con una actitud de cada miembro mucho más positiva hacia sí mismo y hacia el día que empieza.

Sigue leyendo Cómo afrontar los problemas matutinos