Publicado el

Olimpiada de Matemáticas #CDMX | 1ra etapa

¡Avanzamos en la 1ra etapa!

Felicidades a nuestros alumnos de Primaria, plantel Santa Lucía y de Secundaria plantel Parque Victoria por su avance en la Olimpiada de Matemáticas de la Ciudad de México. ¡Estamos orgullosos de ustedes!

Yaretzi Guillermo e Israel Nava | 4 grado
Leonardo Ramos | 5 grado
Damián Ramírez | 6 grado


Primer Grado
Jimena Torres
María Fernanda rosas
Luis Mariano Lopez

Segundo grado
Valeria Arias
Mónica Herrera
Lobsabg Mercado
Ángel Retana

Tercer grado
Perla Razo
Ian García
Fabrizio Olvera

Publicado el

¡Sácate un 10 en tu mochila de emergencia!

La seguridad empieza desde casa, por eso como parte de tu #PlanFamiliar de #ProtecciónCivil ten a la mano una #MochilaDeEmergencia para enfrentar un sismo o desastre natural con los siguientes artículos:

  1. Linterna: es posible que con el movimiento del sismo se dañen las instalaciones de luz por eso es importante contar con una linterna con pilas.
    Radio sin internet, TV ni redes de telefonía: este aparato nos permitirá mantenernos informados, acompañados y atentos a cualquier alerta así como a recomendaciones que difundan las autoridades.
  2. Agua: utiliza botellas de agua envasada, de preferencia sin gas.
  3. Alimentos no perecederos: La comida enlatada siempre es una buena opción. Escoge alimentos livianos, de tamaño personal, fácil de abrir y que aporten energía. (Atún sardina, leche en polvo, etc.)
  4. Ropa abrigadora: cobija, ropa, impermeable y zapatos extras para cambiarse por si se mojan.
  5. Encendedor y/o cerillos.
  6. Silbato: generalmente es para solicitar ayuda en caso de quedar atrapado.
  7. Fotocopia o duplicados de todos tus documentos importantes o guardados en un USB / Internet.
  8. Copia de las llaves de tu casa: puede que con las prisas y los nervios al salir de tu casa pierdas las llaves por eso te recomendamos contar con una copia.
  9. Botiquín y medicamentos: Si vives con personas que necesiten un tratamiento médico o personas adultas mayores, deben incluirse algunos productos específicos.
  10. Juego de herramientas portátil: y/o una navaja suiza es una herramienta ideal en estos casos.
  11. Cuerda: Unos metros de cuerda siempre son indispensables para asegurar y contener.

Publicado el

#Macrosimulacro del #19S en Instituto Alexander Dul

Participar en el #MacroSimulacro fomenta la cultura de la #ProtecciónCivil en la ciudadanía, recuerda que es tarea de todas y todos! #PrevenirEsVivir.

Las afectaciones provocadas por fenómenos naturales o por el hombre se pueden evitar o disminuir si cada miembro de tu familia conoce y hace conciencia de ellas, se debe estar preparado para hacerles frente y aminorar el impacto que pudieran ocasionar en tu bienestar, patrimonio y entorno.

La Secretaría de Protección Civil del Gobierno de la Ciudad de México difunde esta guía para que elabores tu Plan Familiar.

Toma unos minutos de tu tiempo para que en familia realicen un plan de autoprotección que podría ser invaluable en momentos difíciles.

[Descargar guía en PDF]

Publicado el

Bienvenida Generación 2018 – 2019

Atrévete a forjar el camino de tu carrera profesional y tu proyecto de vida con nosotros.

¡Bienvenidos generación 2018 – 2021 al Instituto Alexander Dul!

Generación 2018 - 2021 | Bachillerato
Generación 2018 – 2021 | Bachillerato

Generación 2018 - 2021 | Secundaria

Generación 2018 – 2021 | Secundaria


Así dimos la bienvenida a nuestros alumnos de la generación 2018 – 2021 este viernes 17 de Agosto.

Y así cerramos el curso propedéutico:

Publicado el

SEP | Ciclo escolar 2018-2019 (y los asuetos)

INICIO Y FIN DE CLASES

El inicio de cursos es el mismo para los tres calendarios, pero su conclusión es diferente.

Calendario normal: Es de 195 días. Inicia clases el lunes 20 de agosto de 2018 y finaliza el lunes 8 de julio de 2019.

 

Calendario opativo: Es de 185 días. inicia clases el lunes 20 de agosto de 2018 y finaliza el lunes 24 de junio de 2019.

Calendario flexible: Es de 200 días. Inicia clases el lunes 20 de agosto de 2018 y finaliza el lunes 15 de julio de 2019.

VACACIONES

Los tres calendarios de la SEP tendrán los mismos periodos vacacionales.

Fin de año: del jueves 20 de diciembre de 2018 al viernes 4 de enero de 2019.

Semana santa: del lunes 15 al viernes 26 de abril de 2019.

ASUETOS

Los tres calendarios también suspenderán labores docentes los mismos días:

  • Viernes 2 de noviembre de 2018
  • Lunes 19 de noviembre de 2018
  • Lunes 4 de febrero de 2019
  • Lunes 18 de marzo de 2019
  • Miércoles 1 de mayo de 2019
  • Miércoles 15 de mayo de 2019

Fuente: dof.gob.mx

Publicado el

QEPD Leopoldo Torres Marco

Leopoldo Torres Marco
(Septiembre 15, 1947 – Julio 31, 2018)

Informamos a la #ComunidadIAD que nuestro amigo y colaborador Leopoldo Torres Marco, profesor de inglés de primer y segundo grado ya no camina entre nosotros.

Nos unimos a la pena que embarga a su familia, amigos y alumnos.

Agradecemos a todos aquellos que se preocuparon y se acercaron para confirmar.