Publicado el

Valor del mes: Humildad

La humildad es un valor que puede extenderse a todas aquellos hombres y mujeres dispuestos a reconocer que, aunque tienen una dignidad y un valor que nadie puede quitarles, y tal vez algunas cualidades propias (como la belleza, la inteligencia o determinada habilidad), no se encuentran por encima de los demás. Una persona humilde se reconoce como un integrante más de la humanidad al mismo nivel que cualquiera de sus semejantes, sin discriminar a ninguna de ellos. En vez de usar sus talentos propios para ponerse por encima de los otros, los emplea para ponerse al servicio de los demás y construir una auténtica comunidad humana en la que no tienen cabida el orgullo, la presunción o el desprecio por quienes se encuentran en desventaja.

Publicado el

32 Aniversario | InstitutoAlexanderDul

Fundado el 18 de noviembre de 1987, por los profesores Irma Judith Hernández Hernández y Rafael David Uranga López, egresados de la Escuela Nacional de Maestros y herederos de una magnífica vocación docente. El nombre de la escuela está inspirado en la profesora Alejandrina Hernandez Mendoza (1915-1987), mexicana ilustre quien dedicó más de 50 años a la educación primaria, la mayor parte de ellos en el estado de Oaxaca.

Publicado el

Boletín SEP No. 151 | Suspensión de clases

De acuerdo al Calendario Escolar 2019-20 la suspensión de actividades escolares en educación básica del país será exclusivamente el lunes 16 de septiembre: SEP

El feriado de actividades, es con motivo del 209 Aniversario de la Independencia de México.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que, de acuerdo al Calendario Escolar 2019-20, el lunes 16 de septiembre no habrá actividades escolares en todas las escuelas públicas y privadas de educación básica del país, con motivo del 209 Aniversario de la Independencia de México.

La SEP hace un llamado a docentes, padres de familia y alumnos, a apegarse al calendario escolar que, como lo expuso el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, fue producto del consenso de todos los actores educativos para disponer de 190 días efectivos de clase.

Se favorece, también, la convivencia familiar y el acompañamiento de los padres de familia dentro y fuera del aula; se evita la discontinuidad en calendario escolar y el ausentismo en los llamados puentes.

Los días de convivencia familiar y reflexión cívica, marcados en el calendario escolar 2019-20, buscan:
Los días de convivencia familiar y reflexión cívica, marcados en el calendario escolar
2019-20, buscan:

  1. Promover la convivencia familiar a partir del diálogo, la expresión de ideas y
    sentimientos, la escucha y establecimiento de acuerdos.
  2. Fomentar la reflexión sobre valores ciudadanos: libertad, justicia, legalidad, respeto, soberanía, honestidad, solidaridad, coraje cívico y responsabilidad.
  3. Fortalecer el vínculo entre las familias y la escuela con el propósito de generar un ambiente favorable para el aprendizaje de los alumnos.

El calendario escolar 2019-20, afirmó Moctezuma Barragán, garantiza el pleno desarrollo y aprovechamiento de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, y atiende las necesidades de las madres y padres de familia, así como de los docentes.

Los 190 días de clase se dedicarán, fundamentalmente, a desarrollar actividades de aprendizaje; trabajo colaborativo; formación integral; cultura cívica; cuidado del cuerpo y educación física; preservación del medio ambiente, y apreciación de las artes.

El calendario escolar prevé:

  • Nueve días de convivencia familiar: 16 de septiembre, 18 de noviembre y 25 de diciembre de 2019, así como el 1 de enero, 3 de febrero, 16 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo de 2020.
  • Durante los días de convivencia familiar, los alumnos de educación básica experimentarán actividades alusivas al día feriado, sobre el tema que les definan sus maestros.

La SEP reitera que es responsabilidad de las autoridades educativas locales garantizar el cumplimiento del calendario lectivo 2019-20 y que, las jornadas escolares, deberán cumplir con el tiempo efectivo de clases mínimo establecido en los planes y programas vigentes.

—oo0oo—

Circular-Oficio-SEP-UR-100-OS-0332-2019

Publicado el

¡Únete al coro IAD!

Participa en el Coro del Instituto Alexander Dul

  • Dirigido: alumnos de secundaria y bachillerato.
  • Inicio: martes 10 de septiembre.
  • Horario: martes y jueves de 15:30 a 17:00 horas
  • Lugar: instalaciones Instituto Alexander Dul, plantel Parque Victoria.

A los participantes en el coro se les dará un punto extra en Educación Artística. Además es una actividad sin costo.

Publicado el

#Frases | Matices de la educación

“La educación toma diferentes matices en el trayecto de nuestra formación personal; una, la de ser estudiantes creándose para la vida; dos, la de ser personas de calidad contribuyendo con lo mejor de cada uno a sus grupos sociales. Sigue el camino y mañana nos hablarás de tu experiencia como un caso de éxito.»

Instituto Alexander Dul