Publicado el

Posición del Instituto Alexander Dul ante comunicado de la Asociación de Escuelas Particulares

Circular 12 | Secundaria Posición del IAD ante comunicado de la AEP
Circular Padres Oficio Sec-P12/01032021 

Estimada comunidad escolar,

La posición las autoridades educativas del Instituto Alexander Dul | Plantel Parque Victoria respecto al comunicado emitido por la Asociación de Escuelas Particulares (AEP) para reanudar las clases presenciales en los primeros días de marzo es el siguiente:

  1. La educación que se brinda en nuestra institución se apega al pensamiento científico y a la objetividad racional. Basados en la estadística sobre los principales indicadores epidemiológicos que pueden consultarse en la página de la Secretaría de Salud y con base en el semáforo epidemiológico, no existen condiciones para reiniciar clases presenciales. 
  2. Nos apegamos a las instrucción de la Secretaría de Educación Pública quienes indican que el regreso a las aulas será hasta que estemos en semáforo verde.
  3. Aunque los niños y los jóvenes no presentan un alto riesgo de enfermar gravemente de COVID19, si pueden ser portadores del virus y contribuir de forma importante a contagios dentro del hogar, sobre todo por su capacidad de ser portadores asintomáticos.
  4. Lamentamos el no poder estar en las aulas y no poder promover las actividades deportivas, recreativas, experimentales y artísticas que forman parte primordial de nuestro proceso educativo, sin embargo, en cuanto tengamos autorización por parte de la autoridad educativa, retomaremos paulatinamente el regreso a clases de forma presencial.
  5. Recordamos que en el regreso a clases se dará prioridad a las actividades prácticas y las actividades teóricas continuarán en línea. Para el caso de los alumnos cuyos padres decidan no integrarse a las clases presenciales, mantendremos el sistema en línea por tiempo indeterminado y hasta que la autoridad educativa lo permita.
  6. En este confinamiento, la institución ha realizado importantes cambios para el momento en que podamos retomar las actividades presenciales, algunas de ellas son:
    • Construcción de ventanales más amplios para los salones de clases.
    • Tapetes sanitizadores y gel en la entrada del colegio.
    • Se eliminará gran parte del domo con la intención de crear una corriente leve de aire para mejorar la ventilación del inmueble.
    • Se han iniciado las pruebas técnicas y capacitación del personal docente para el manejo de grupos pequeños presenciales y simultáneamente la transmisión de las clases por videollamada desde el aula.
    • Se reducirá hasta en un 70% la capacidad de las aulas y se dará prioridad a los espacios abiertos como el que tenemos en el 3er piso de nuestro inmueble.
    • El uso de cubrebocas será obligatorio y se impartirá pronto un curso sobre el adecuado manejo del mismo así como de la técnica de lavado de manos y la importancia de mantener una distancia adecuada entre alumnos.
  •  

Si existieran dudas al respecto de la presente circular y de la información brindada en ella, con gusto pueden establecer contacto al correo electrónico hola@iad.edu.mx  donde podremos esclarecer dudas.

Reciban un cordial saludo.

Atentamente:

Rafael Uranga | Director Académico
Instituto Alexander Dul | Plantel Parque Victoria

Publicado el

#QEPD Maestro Antonio Muñoz Villanueva

Instituto Alexander Dul comunica con gran tristeza el fallecimiento de nuestro querido maestro Antonio, quien trabajo por muchos años en nuestro instituto educando a varias generaciones.

A él le debemos nuestros logros en ajedrez y en varias competencias deportivas.

El profesor Toño vivirá siempre en el corazón de sus alumnos, amigos y compañeros

QEPD

Antonio Muñoz Villanueva
1952 – 2020

Publicado el

¡Estamos listos para iniciar clases en cualquier modalidad!

Estimada #ComunidadIAD:

¡estamos listos!

En Instituto Alexander Dul hemos hecho frente a la pandemia a través de un modelo de clases virtuales en ambientes  amigables, divertidos ¡y sin tareas vespertinas!*. Así mismo, podemos  hacer frente a las exigencias de la situación con clases semipresenciales y/o en línea de acuerdo con los requerimientos de la autoridad educativa y confianza de madres y padres de familia. 

Los cursos inician con 2 semanas de diagnóstico y de aprendizaje en el uso de las plataformas educativas como Google Classroom, Google Meet (secundaria y bachillerato),  y Zoom (preescolar y primaria), todo esto con un toque de convivencia entre todos nuestros estudiantes y docentes.

Las actividades de aprendizaje se evalúan mediante formularios bajo la modalidad de videoconferencia. La dinámica de trabajo consiste en clases de 50 minutos impartida por docentes en las distintas materias mediante video en vivo, con apoyo de materiales audio visuales como presentaciones de Google, aplicaciones web y videos. Cada clase contará con un producto de aprendizaje correspondiente a los contenidos de la planeación académica del profesor responsable, así mismo, cada sesión tendrá una calificación que contará para la evaluación continua del alumno y la asistencia a las sesiones se considerará obligatoria.

Además contamos con tutoriales acerca de cómo usar las herramientas de trabajo y reglamentos para una sana convivencia entre nuestra comunidad educativa.

Nos encantaría ser la opción que elijas para la educación de tus hijos en estas próximas inscripciones, si ya nos sigues en Facebook, sabrás de las muchas actividades que tenemos para desarrollar la creatividad de nuestros alumnos.

¡Comunidad Instituto Alexander Dul, siempre adelante!

*Modelo de trabajo con tareas semanales por materia.

Publicado el

Fin de curso 2019-2020

Estimados alumnas y alumnos, extendemos una felicitación a toda la #ComunidadIAD por haber concluido satisfactoriamente el ciclo 2019-2020.

Ante la evolución de la pandemia generada por el COVID-19 en el mundo, familias, negocios, empleados, estudiantes y profesores estamos desempeñando labores diarias desde casa. Muchos de nosotros experimentamos esta medida por primera vez, lo que los lleva a desarrollar una nueva rutina, trabajar desde plataformas digitales y explorar otras vías de comunicación.

Seguimos con la aventura de aprendizaje virtual que iniciamos el 20 de Abril, ocasión en la que comenzamos a explorar las clases virtuales en vivo a través de las aplicaciones: Google Meet y Classroom.

Por todo lo anterior les deseamos unas excelentes vacaciones con el merecido descanso, esperamos que sigamos en contacto por las vías virtuales mientras se resuelve la situación de salud a nivel mundial. Por ahora sigamos manteniendo la sana distancia y cumpliendo con cabalidad las recomendaciones de higiene para proteger a los que más queremos.

#QuédateEnCasa

Publicado el

Progrentis

El mundo cambió y ¡estamos listos!

Progrentis: La primera solución en la nube, desarrollada con neurofeedback, creada para aprender a aprender.

Conoce el planteamiento educativo revolucionario y accesible que hemos preparado para nuestros alumnos de Secundaria y Bachillerato Plantel Parque Victoria.

Todo en el mismo lugar

  • Habilidades de pensamiento:
    • Abstracto (razonamiento, análisis, síntesis, etc.)
    • Matemático y computacional
    • Divergente y colaborativo
  • Destrezas digitales
  • Capacidad atencional y concentración
  • Animación a la lectura y comprensión

Nunca antes había sido tan importante prepararnos para ser autónomos y aprender a aprender en el mundo digital.

LOS APARTA DEL ANALFABETISMO FUNCIONAL
Brinda destrezas digitales y habilidades de pensamiento para el buen uso de la información.
CONSIGUE QUE PONGAN ATENCIÓN
El lapso de atención de la generación Z es de 8 segundos. Sin atención no hay aprendizaje. Entrena la atención sostenida, selectiva, alternada y dividida.
EVALÚA EL SABER HACER
Asegura el dominio de las destrezas que trabaja hasta convertirlas en un reflejo inconsciente que se aplica en cualquier contexto.
SIEMPRE VERÁS QUÉ ESTÁ FUNCIONANDO
A partir de una vista general, te guiamos hasta el perfil y desempeño por destrezas de cada estudiante.
https://www.youtube.com/watch?v=jcSGwPi6x84
Publicado el

3 consejos para hablar con sus hijos sobre el la pandemia COVID-19

  1. Explique lo que está sucediendo con lenguaje amigable para los niños “Pídale a su hijo que imagine que todos en su familia contraen la gripe. Si todos se sintieran enfermos al mismo tiempo, no podrían cuidarse los unos a los otros. Pero si te turnabas para enfermarte, alguien siempre podría estar lo suficientemente saludable como para ayudarte ”.  
  2. No les mientas ni les prometas un resultado. «Eso podría calmarlos a corto plazo«,  «pero a la larga, es importante que confíen en que seas honesto con ellos».
  3. Está bien verificar los conceptos erróneos sobre el virus. Y para proteger a los niños de la información más dura.
Publicado el

Los sueños a través del espejo | Concurso de Cuento-Objeto

Instituto Alexander Dul convoca a través de las asignaturas de Taller Lectura y Redacción, Literatura y Filosofía, al concurso de cuento-objeto: “Los sueños a través del Espejo”

Bases

  1. Especificaciones
    • Elaborar un cuento en un documento escrito considerando el siguientes requisitos: 3 a 5 cuartillas en formato APA, letra Arial 12 puntos, interlineado 1.5 puntos.
    • Además de presentar el cuento por escrito el alumno presentará a través de su creatividad un “libro-objeto”.
    • El argumento será autoría y creatividad de cada alumno.
    • El trabajo es individual.
    • La recepción de trabajos será el 12 de marzo en la Dirección Académica.
  2. Entrega e inscripción
    • La recepción de trabajos es el 12 de marzo en la Dirección Académica.
    • Una vez entregado el trabajo el alumno queda inscrito al concurso y si se cumplen con los requisitos pasará a la siguiente etapa.
  3. Aspectos a evaluar
    • Estilo literario. Es decir, la personalidad del autor reflejada en el manejo que haga de:
      • La temática (profundidad con la que se aborda).
      • Desarrollo de la trama.
      • Construcción de personajes
      • Creación de ambientes.
      • Estilo (uso del lenguaje).
      • Exposición del cuento.
    • Creatividad plástica:
      • Innovación en el uso de materiales y técnicas.
      • El jurado estará conformado por profesores externos del área.
  4. Premios
    • 3er. Lugar. Diploma de participación.
    • 2do. Lugar. Diploma de participación y regalo sorpresa.
    • 1er. Lugar. Diploma de participación, regalo sorpresa, exención de examen de primer parcial.

Final y premiación: jueves 19 de marzo 11:15 hrs. Terraza del Plantel Parque Victoria