
Los alumnos de secundaria participan en la liga de basquetbol auspiciada por la SEP como parte de las actividades del programa deportivo en el Instituto Alexander Dul.
Los alumnos de secundaria participan en la liga de basquetbol auspiciada por la SEP como parte de las actividades del programa deportivo en el Instituto Alexander Dul.
Alumnos de secundaria de 2 grado grupo A en exposiciones del sistema solar y de física.
El martes 16 de octubre se llevó a cabo la charla con alumnos de secundaria acerca de las «Transformaciones de las estructuras familiares» cuyo tema se centro en explicar cómo se ha venido transformando el modelo de estructura familiar y el impacto que tiene en nuestra sociedad.
Por otra parte, el contexto familiar, invadido por los medios de comunicación, ejerce un poderoso influjo en el desarrollo de los conocimientos y habilidades, en la transmisión de información y en la generación de expectativas, actitudes y valores. Además, los niños están recibiendo en su vida previa y paralela a la escuela los poderosos influjos de la información electrónica que posibilitan la comunicación entre los individuos, grupos y culturas de la aldea global. Por tanto, la transmisión y el análisis crítico de la cultura local, aunque necesarios, son claramente insuficientes si lo que nos proponemos es provocar la reconstrucción de la cultura experiencial de los estudiantes.
La familia es una institución básica para la sociedad y cualquier cambio que exista en una de ellas va a repercutir en la otra. La característica
más relevante de la familia es la adaptabilidad, gracias a la cual, ha logrado subsistir por el pasar de los años. Aunque las formas familiares cambien o varíen siempre habrá ciertos roles que se deben cumplir como son, la responsabilidad de cuidar a los más pequeños, proporcionando alimentación y vivienda necesaria para la subsistencia. A sí mismo, las definiciones sobre familia pueden variar, sin embargo, el grupo familiar
siempre se encuentra bajo la protección del estado y es él quien tiene la responsabilidad de salvaguardar la estabilidad y seguridad de los integrantes.
+info: www.utm.mx
¡Avanzamos en la 1ra etapa!
Felicidades a nuestros alumnos de Primaria, plantel Santa Lucía y de Secundaria plantel Parque Victoria por su avance en la Olimpiada de Matemáticas de la Ciudad de México. ¡Estamos orgullosos de ustedes!
La seguridad empieza desde casa, por eso como parte de tu #PlanFamiliar de #ProtecciónCivil ten a la mano una #MochilaDeEmergencia para enfrentar un sismo o desastre natural con los siguientes artículos:
Participar en el #MacroSimulacro fomenta la cultura de la #ProtecciónCivil en la ciudadanía, recuerda que es tarea de todas y todos! #PrevenirEsVivir.
Las afectaciones provocadas por fenómenos naturales o por el hombre se pueden evitar o disminuir si cada miembro de tu familia conoce y hace conciencia de ellas, se debe estar preparado para hacerles frente y aminorar el impacto que pudieran ocasionar en tu bienestar, patrimonio y entorno.
La Secretaría de Protección Civil del Gobierno de la Ciudad de México difunde esta guía para que elabores tu Plan Familiar.
Toma unos minutos de tu tiempo para que en familia realicen un plan de autoprotección que podría ser invaluable en momentos difíciles.
¿Listos para volver a clases? Nos vemos este lunes 20 de Agosto en Instituto Alexander Dul
Atrévete a forjar el camino de tu carrera profesional y tu proyecto de vida con nosotros.
Generación 2018 – 2021 | Secundaria
El inicio de cursos es el mismo para los tres calendarios, pero su conclusión es diferente.
Calendario normal: Es de 195 días. Inicia clases el lunes 20 de agosto de 2018 y finaliza el lunes 8 de julio de 2019.
Calendario opativo: Es de 185 días. inicia clases el lunes 20 de agosto de 2018 y finaliza el lunes 24 de junio de 2019.
Calendario flexible: Es de 200 días. Inicia clases el lunes 20 de agosto de 2018 y finaliza el lunes 15 de julio de 2019.
Los tres calendarios de la SEP tendrán los mismos periodos vacacionales.
Fin de año: del jueves 20 de diciembre de 2018 al viernes 4 de enero de 2019.
Semana santa: del lunes 15 al viernes 26 de abril de 2019.
Los tres calendarios también suspenderán labores docentes los mismos días:
Fuente: dof.gob.mx
En Instituto Alexander Dul estrenamos número de Whatsapp, donde recibiremos tus dudas, sugerencias e informes de actividades académicas.